Cortometraje de alumna UCN competirá en tercera versión del Festival de Cine de La Serena
Por Carlos Rendón.
Una señora de edad avanzada vive sus días sola en una casa sencilla al interior de Iquique, pasando los días en paz y cuidando de su jardín. Todo cambia cuando repentinamente aparece su hija, quien le insiste en que debe sacarla de allí y llevarla a la ciudad. Así comienza la historia de “Margarita”, cortometraje escogido para participar en el prestigioso Festival de Cine de La Serena (Fecils), a realizarse a partir del próximo miércoles 09 de agosto.
La obra es dirigida por Giarella Araya, oriunda de Iquique y alumna de periodismo de la Universidad Católica del Norte, quien a través del laboratorio audiovisual IQQLAB 2016 consiguió la oportunidad de realizar su ópera prima audiovisual, la que fue exhibida por primera vez en febrero del presente año. Giarella al respecto menciona que “la carrera de periodismo fue mi primer impulso al área audiovisual, pero gracias a IQQLAB me desarrollé en lo que es ficción, la realización y un acercamiento más al cine. Tuvimos profes muy secos como José Luis Torres Leiva, Cristian Jiménez y Andrea Chignoli que nos enseñaron mucho. Además allí conocí al equipo que hizo posible Margarita.”

El festival Fecils 2017 se celebrará en la capital de la cuarta región entre el 09 y el 12 de agosto, incluirá charlas, conversatorios y competencias en una serie de categorías como largometraje nacional, largometraje latinoamericano, documental o cortometraje. Dentro de esta última es donde se encuentra Margarita, que competirá con destacadas obras como “Culiaos”, “La Teoría del Olvido” o “Silvia”.
Sobre su película, Giarella Araya cuenta que: “La historia la construimos con una amiga, nos dimos cuenta que ambas vivimos lejos de nuestras casas y ambas tenemos a nuestras madres lejos, así que quisimos transmitir un poco ese sentimiento. El corto habla de cómo nos alejamos de nuestros padres y olvidamos al pasar el tiempo qué es lo que quieren ellos. Olvidamos nuestras raíces y de donde somos. Estamos tan ocupados en la tecnología y este mundo que va cada vez más rápido que nos alejamos de todo lo que fuimos en un principio, de la naturaleza, nuestra tierra y quienes nos dieron la vida”.
Además, y frente al hecho de haber sido escogida entre decenas de cortos para la competencia de Fecils 2017, Giarella dice estar “feliz, primero porque es uno de mis primero trabajos y que ya esté en una festival en competencia oficial es grandioso, y doblemente feliz porque el objetivo principal de esta película era ser seleccionada en un festival nacional. Se trabajó desde un inicio con la mejor calidad y compromiso en la historia que estábamos contando, creo que ese fue el detalle de nuestro equipo que logró una historia tan bonita como esta.”

No sólo es el primer cortometraje que realiza, sino que Giarella es la directora más joven y la única mujer que compite en su categoría. El caso de “Margarita” es un ejemplo de cómo aún siendo de regiones es posible destacar siempre y cuando exista trabajo y dedicación de por medio. Luego de la competición, se espera que el cortometraje sea finalmente exhibido en Antofagasta a finales del presente año.