Últimos días de convocatoria para Antofagasta en 100 palabras
Fotografía y nota por: Juan José Cordova
Las postulaciones estarán disponibles hasta el lunes 21 de julio y los ganadores serán premiados durante el mes de octubre.
Este sábado 12 de julio se realizará el concurso Antofagasta en 100 palabras en el espacio “Habitar la sombra”, Ruinas de Huanchaca, con entrada completamente gratuita. El evento organizado por Escondida BHP y Fundación Plagio, tiene entre sus invitados a la actriz y narradora antofagastina, Paola Lattus.
Las actividades contemplan lectura y narración de cuentos sobre flora y fauna, la cosmovisión y mitología de la región para niños y niñas. Además, finalizarán con un taller de escritura inspirado en los cuentos leídos y experiencia vivida.
En ese sentido, Lattus señaló “queremos poner en valor las riquezas del territorio y la cultura de la región, y así dar vida a los recuerdos e imaginación que laten en nuestro interior. A través de la escritura y la narración, buscamos capturar la esencia de nuestra región y compartirla con otros”.
Se espera una alta participación , ya que el año pasado se recepcionaron más de 7 mil cuentos. A lo largo de estos últimos 15 años, se han recibido más de 68 mil relatos. Josefina Humeres, encargada de comunicaciones de la Fundación Plagio,, comentó que“ todos tienen una historia que contar. Las actividades que se realizan durante la convocatoria fomentan la creatividad para que cada habitante de la región se conecte con sus historias y las puedan dejar por escrito”.
Recalcar que los cuentos ganadores de cada versión han sido exhibidos en diferentes espacios públicos, culturales y educativos de la región. Cada año se entregan de forma gratuita miles de ejemplares, con el fin de dar visibilidad a la cantidad de relatos dentro del texto.
Ory González, encargado de comunicaciones de Escondida BHP,, comentó que “para nosotros, como empresa que está basada en la región de Antofagasta, es muy importante aportar en diversos ámbitos. Estamos llamados a aportar y apoyar el desarrollo de iniciativas en los distintos frentes de la ciudad”.
Esta actividad será la última realizada de manera presencial, a modo de despedida de esta decimosexta edición. No obstante, las convocatorias siguen en pie hasta el 21 de julio, donde cada participante podrá enviar hasta 5 cuentos a través de la página web de Antofagasta en 100 palabras. Los ganadores podrán ganar hasta dos millones de pesos y ser parte de la selección de cuentos incluida en el libro del concurso.