Trabajadores de Walmart Antofagasta se unen a movilización nacional

Los Trabajadores de Walmart en Antofagasta se manifestaron durante la jornada del día 10 de julio frente al supermercado Líder Zenteno, con el objetivo de mostrar su descontento frente a la última oferta laboral de la empresa.

 

La Federación Nacional de Trabajadores de Walmart Chile, que agrupa a más de 400 representantes sindicales a nivel nacional, ha iniciado una huelga legal en respuesta a la propuesta insatisfactoria presentada por la empresa en las recientes negociaciones laborales.

En Antofagasta, la huelga comenzó a las 06:00 hrs. con una participación significativa de trabajadores en el frontis del Líder Zenteno. Los manifestantes han declarado su intención de no ingresar a sus turnos y realizar manifestaciones en los frontis de los establecimientos hasta que sus demandas sean respondidas por la empresa.

Por medio de un comunicado de prensa emitido el 09 de julio, la Federación Walmart informó que la decisión fue tomada después de que la empresa, ante un mediador de la Dirección del Trabajo, reiterara su única propuesta, que la asociación considera inaceptable. La oferta incluye no incrementar beneficios, eliminar ciertos premios, restringir salas de descanso y modificar cláusulas en favor de la empresa. El gremio rechaza estas condiciones y acusa a la empresa de empujarlos deliberadamente a la huelga, subrayando que luchan por sus derechos y los de las futuras generaciones de trabajadores del retail.

Karen González, presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de Walmart, emitió una declaración vía Facebook en la que especificaba el estado de las conversaciones con la empresa. “Hasta ayer, en la última reunión de mediación, insistimos en seguir conversando. Incluso pedimos una prórroga de cinco días hábiles para continuar las conversaciones. La empresa inmediatamente dijo que no y mantuvo la última oferta en la mesa, la cual es precaria para nosotros”, comentó Karen.

En Antofagasta, la huelga comenzó a las 06:00 hrs. con una participación significativa de trabajadores en el frontis del Líder Zenteno. Los manifestantes han declarado su intención de no ingresar a sus turnos y realizar manifestaciones en los frontis de los establecimientos hasta que sus demandas sean respondidas por la empresa.

Sobre esto, María Johanna Orteza, presidenta del Sindicato de Empresas y Establecimientos Walmart Antofagasta, comentó: “Si la empresa no cede hoy, seguiremos mañana y los días que sean necesarios hasta que nos otorguen nuestros beneficios como trabajadores.”

Además, especificó que como sindicato están pidiendo un aumento del 20% en la negociación colectiva de 2024. “Somos 16.000 socios y contamos con el apoyo de toda la federación sindical de Santiago”, añadió Orteza.

Walmart Chile, en respuesta a la huelga, informó que la compañía ha implementado un plan de contingencia para minimizar el impacto en el normal funcionamiento de sus operaciones y asegurar la atención a los clientes mediante alternativas de abastecimiento cercanas. Sin embargo, se anticipa que la movilización persistirá hasta alcanzar un acuerdo con la multinacional.