×

Se detiene el proyecto de ciclovías por descontento ciudadano en Antofagasta

Fotografía por: Seremi de Transporte

Nota por: Vicente Araya

MINVU buscará establecer una mesa de diálogo para realizar ajustes al proyecto.

El ministro de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Carlos Montes, anunció la suspensión temporal del proyecto de ciclovías en Antofagasta, luego de la reunión que tuvo el pasado miércoles 9 de julio, junto al gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz. La intención de esta decisión fue abrir un proceso de diálogo y ajustes para solucionar los problemas de tránsito, y generar una buena inclusión de este método de transporte urbano.

Posteriormente, el ministro Montes reforzó la necesidad de realizar esta medida, destacando la necesidad de la ciudad en tener ciclovías, siempre y cuando el proyecto esté dentro de un sistema.

Añadiendo a los dichos del ministro, Paula Monsalves, secretaria regional ministerial de Vivienda de Antofagasta, mencionó la importancia de tener distintas alternativas de movilidad y mejorar las condiciones de las calzadas para encontrar “una convivencia vial entre el transporte público, particular y de los ciclistas”.

De la mano con los dichos de la seremi, Victor Gálvez, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo regional (SERVIU), mencionó que el proyecto lleva años, y que ya se han realizado modificaciones con anterioridad para adaptarse a las condiciones actuales.

Por otro lado, miembros de agrupaciones de ciclistas, como Pedalea Autonomía y Antofagasta Pedalea, se encuentran en contra de la medida tomada por el ministro. Enfatizando que el problema está en un parque automotriz descontrolado y a la falta del mejoramiento de la infraestructura vial. Además, insisten en que se debería seguir avanzando a una movilidad equitativa y sostenible. Por último, esperan que esto no sea una excusa para estancar el proyecto y exigen la permanencia de los espacios compartidos y seguros para todos.

El proyecto nació en el 2013, como una propuesta que recién se llevariá a cabo el 2015 con la primera fase del proyecto y con la respectiva inversión del Serviu. En el año 2017 se continuó con la segunda etapa de este, con el fin de conectar la zona nororiente con el centro, para finalmente empezar la etapa tres en el año 2023; En la comuna ya hay zonas establecidas con ciclovía, como el Parque Brasil, costanera o Av. Salvador Allende. Contando finalmente con una inversión de más de 6.000 millones de pesos.

Ciclo Rutas Urbanas en Antofagasta etapa III, tiene una proyección de 8,39 km para instalarse en la comuna. Al día de hoy, las operaciones registran un 32% de avance, es decir, unos 4,15 kilómetros. Sobre esto, el ministro Montes enfatizó que hay entidades que no han cumplido su compromiso, siendo estos fundamentales para el buen funcionamiento vial, como el sistema de transporte.