×

Renovación del transporte público en Antofagasta: implementación de nuevos buses se suman a la línea 103

Fotografía de: Gobierno Regional

Por: Laura Criollo

12 nuevos microbuses eléctricos estándar red se implementaron a una nueva línea de tránsito; la instauración fue realizada por la empresa “Transportes Alborada”, siendo impulsada junto al Grupo Cabal.

Como parte del Programa “Renueva Tu Micro” financiado por el Gobierno Regional, se ha logrado avanzar en la modernización del transporte público de la ciudad, con un total de 52 microbuses eléctricos actualmente funcionando desde agosto del año 2023. El plan, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Seremi Regional, empezó inicialmente con una inversión total de $13.283.694.413 pesos.

Si bien, por parte de los gremios existe un alto interés en renovar sus flotas, el Gobierno Regional no ha anunciado un “Renueva Tu Micro 2025”, según declaró Enrique Viveros, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones. Además, comentó que “el programa permite renovar un bus saliente por un bus usado o nuevo”. Es decir, los postulantes al beneficio deben tener la capacidad crediticia para renovar el bus, ya que, el subsidio se entrega tiempo después de haber realizado el reemplazo.

La conversión de la electromovilidad en el transporte público de la ciudad, implica cambios positivos tanto para la comunidad como para la sostenibilidad ambiental, por ende, es de crucial importancia velar por la seguridad y la comodidad de los ciudadanos, pero también por un desarrollo sostenible demostrable.
Dafne Riffo, Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, detalló que “avanzar hacia un sistema de transporte público eléctrico, no sólo significa mejorar la calidad de vida de las personas y contar con ciudades más limpias y silenciosas, sino que también se traduce a una independencia energética”. Además, señaló también que “para nuestro país la electromovilidad es crucial para conseguir carbón neutral antes del 2050, ya que en Chile, el transporte consume el 37% de la energía total y dependemos de combustibles fósiles importados”.

Se estima que en un tiempo de mediano plazo puedan atribuirse nuevas inversiones para renovar el 100% de las flotas de la ciudad, pero hasta el momento se aproxima que a finales del 2025 serán 64 microbuses en total. El plan, en definitiva, busca mejorar la calidad de servicio y la experiencia de viaje para los usuarios, además de reflejar un compromiso importante con el medio ambiente.