×

Rave clandestino: denuncian fiesta electrónica en Bosque Escondido

Nota y fotografía por: Lucas Seguel

La invitación solicitaba drogas, alcohol y hasta una compensación económica para el uber de los organizadores

Este miércoles 9 de julio, @bosqueescondidoafta, denunció una fiesta clandestina en el sector del humedal urbano Las Vertientes de Quebrada Carrizo. La invitación contaba con especificaciones, como “llevar celulares cargados, vicios y alcohol” para compartir con los administradores del evento, el cual estaba pactado para realizarse el viernes 11 de julio, desde las ocho de la noche hasta las seis de la mañana.

Además, la organización invitaba a los vecinos este sábado 12 de julio, a participar de una jornada de limpieza comunitaria en el sector del puente “Las Vertientes” (Coviefi), que comenzaría a las diez de la mañana. La convocatoria contemplaba la participación de toda la familia y pedían llevar, bolsas y disposición para colaborar con la limpieza de los residuos, el día posterior al evento.

bosque

Ramón Zavala, fundador de Bosque Escondido Antofagasta, señaló que “la gran mayoría estuvo a favor de que este tipo de actividades no deberían realizarse dentro de humedales o lugares donde existe la biodiversidad que esté protegida”. El humedal se encuentra reconocido bajo la Ley N° 21.202, la cual tiene como objetivo asegurar la protección de los humedales en Chile, regulando su conservación y el uso sostenible para resguardar la biodiversidad y funciones ecológicas.

En esa misma línea, Miguel Isaac Gómez de la subcomisaría de Playa Blanca, explicó acerca de la importancia de denunciar este tipo de actividades desde el inicio de la convocatoria. También, agregó que “para nosotros como jefatura es trascendental que podamos desplegar servicios en ese lugar”.

En este paraje, aparte de las aves autóctonas de la zona, podemos encontrar especies migratorias que vuelan desde la cordillera de los Andes y desde el Polo Norte, existen reptiles, insectos, arañas. El espacio también cuenta con la presencia del caracol Chimbaensi, especie endémica en peligro de extinción que se encuentra protegida.

Estas fiestas no solo son un acto ilegal, sino que también atentan directamente contra la biodiversidad del humedal, poniendo en riesgo las especies de la zona. De parte de “Bosque Escondido”, se hace un llamado a la comunidad a no participar de estas actividades ilegales y denunciarlas a Carabineros de Chile, para poder así proteger este valioso ecosistema.