Premio Linterna de papel abre su octava convocatoria
Fotografía de: Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Por: Brunno Díaz
La Iniciativa busca reconocer a figuras con destacada trayectoria cultural en la región de Antofagasta, otorgando reconocimientos en tres de las distintas localidades del territorio.
Este siete de julio se abrieron las postulaciones al premio regional “Linterna de papel”. Iniciativa impulsada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca reconocer y destacar a quienes aportan a la cultura en la región de Antofagasta. Dicha distinción otorga un monto único de $4.000.000 a los ganadores, además del reconocimiento público por el arduo trabajo tras los 20 años de contribuciones a la cultura. Las postulaciones estarán abiertas hasta el día miércoles tres de septiembre a las 18:00 horas.
Carla Julio, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó esta iniciativa y su importancia: “Es significativo porque es un premio instaurado en nuestra región. Nadie de afuera nos viene a decir quién debería ser el ganador. Es mirar y reconocer a personas que tienen una larga trayectoria aportando en este ámbito” declaró la autoridad.
Hilda Alfaro, representante de la Comisión de Derechos Humanos de Tocopilla y ganadora de este premio, tras competir con 16 postulantes admisibles, según cifras de la resolución de ganadores Linterna de papel 2024, recordó el momento en que recibió la condecoración expresando que “fue una noticia muy emocionante, algo que te golpea el corazón y te hace volver la mirada hacia atrás, recordar los pasos recorridos y saber que el tiempo no los ha borrado”.
El origen de este galardón se remonta al año 2012, cuando se creó este premio en conmemoración del natalicio de Andrés Sabella, periodista, escritor y poeta antofagastino. Anteriormente, se han celebrado las ediciones 2013, 2017, 2021, 2022, 2023 y 2024, reconociendo en cada una de estas a importantes figuras de la cultura regional. Este año se celebra la octava entrega de esta condecoración.
La convocatoria está abierta a personas residentes de Tocopilla, El Loa y Antofagasta, quienes deben tener al menos 20 años de trayectoria en la materia. Otro de los requisitos de postulación es la trascendencia en cultura regional y otras áreas como: artes musicales, artesanía de excelencia, gestión cultural territorial, entre otras. Cabe destacar que la trayectoria debe ser comprobable a través de antecedentes objetivos.
Las postulaciones deben realizarse a través del sitio web oficial de la seremi de las Culturas de Antofagasta o de manera presencial en sus oficinas. Para más detalles sobre las bases, categoría y criterios de evaluación puedes visitar la página web.