×

MINVU entregó 153 subsidios habitacionales en Antofagasta

Nota y fotografía por: Katrina Guacte

Se proyecta lograr las 17.400 viviendas prometidas durante el Gobierno de Gabriel Boric.

Hoy se entregaron subsidios del proyecto habitacional Montevideo 480, que se ubicará en el sector norte de la capital regional. Estos beneficiará a 153 familias y se proyecta que la construcción durará un año y medio, tendrán 60 metros cuadrados. La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, la Seremi de vivienda Paula Monsalves y Víctor Gálvez, su director subrogante.

Los departamentos contarán con tres dormitorios y con locales comerciales propios de la comunidad, que aportarán a los gastos que surjan en la administración: mantenimiento de ascensores y bombas de agua, para el correcto funcionamiento del lugar.

Esta entrega sumaría a las 4.012 viviendas del SERVIU Antofagasta, según el boletín de mayo de este año. Este proyecto se llevó a cabo en el marco del avance del Plan habitacional proyecta entregar un total de 17.400 viviendas en la región. Actualmente, existen 6.067 viviendas terminadas, esto refleja un avance de un 34,87% que se espera lograr antes de que termine el mandato del Presidente Gabriel Boric.

Este plan busca entregar el apoyo a las familias para conseguir la casa propia y busca generar más de 260.000 viviendas a lo largo del país hasta el fin de su mandato presidencial. En la ceremonia, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, refirió que: “es deber del Estado ayudar a quiénes les cuesta un poco más tener su casa propia”.

Thomas Muller, representante legal de Servan E.I.R.L, la constructora a cargo, comentó acerca del proceso de permisología: “Cuándo se trata de construir proyectos del Estado, el proceso se vuelve un poco más engorroso, tiene muchos más permisos y firmas necesarias”.

En estos momentos se encuentran a la espera de la confirmación de la fecha de inicio de las obras. Además esta tiene la obligación de cumplir con los plazos dada la relevancia social del proyecto y de escuchar a los futuros dueños al finalizar la obra, en caso existir algún problema infraestructural.