×

Jeannette Jara se impone en las primarias

La candidata del Partido Comunista (PCCh) se consolida como la carta del bando oficialista para las elecciones presidenciales de 2025.

Este domingo 29 de junio se llevaron a cabo las elecciones primarias del pacto Unidad por Chile, instancia en la que participaron personas independientes y militantes de los partidos oficialistas, para escoger a quien representará a la coalición en las votaciones presidenciales del próximo 16 de noviembre. El proceso electoral se desarrolló sin mayores inconvenientes tanto en territorio nacional como en el extranjero. Con esta victoria, Jara se posiciona como una figura clave dentro del bloque oficialista.

La jornada estuvo marcada por una baja participación ciudadana, pues solo un 9,16% del padrón electoral se hizo parte de esta jornada eleccionaria, según información del Servicio Electoral (SERVEL), lo que equivale a un total de 1.420.435 votantes. En ese sentido, Katherine Vergara, vocal por tercera vez y presidenta de la mesa 104 del local de votación Liceo La Chimba, declaró que: “Se notó la diferencia entre los otros procesos que han sido obligatorios. Han participado mucho menos personas”.
Al cierre de la jornada, y con el 100% de las mesas escrutadas, se dio como ganadora a Jeannette Jara, abogada y ex-Ministra del Trabajo del actual gobierno de Gabriel Boric, quien se alzó como la ganadora con un 60,16% de las preferencias, marcando así una victoria arrolladora con la segunda opción más escrutada, Carolina Tohá, quien tuvo un 28,07% de los votos.
En medio de las celebraciones del bloque oficialista, Jeannette Jara abrazó a su otrora adversaria y expresó sus agradecimientos “a cientos de miles que hoy han depositado su confianza en lo que representamos”.
En ese mismo contexto, Luz Moore, quien forma parte del comando de Jeannette Jara en Antofagasta, declaró que la campaña que viene: “será desafiante, pero también entretenida y, por sobre todo, con mucha unidad”.

DERROTADOS
Por otro lado, la jornada del domingo también tuvo sus decepciones. La candidata del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, mencionó que los resultados de esta elección resultaron “decepcionantes” para su partido; sin embargo, expresó su disposición para contribuir con la unidad en el pacto oficialista, y manifestó su apoyo irrestricto a la candidatura levantada por el PCCh.
En esa misma línea, representantes de los partidos perdedores se refirieron a los resultados de la votación. Catalina Cortés, del comando por Gonzalo Winter afirmó que: “desde el Frente Amplio y como oficialismo desde el día de hoy nuestra candidata es Jeannette Jara” y aseguró que a pesar de no ser los resultados esperados, respetaban los acuerdos establecidos anteriormente. Gonzalo Winter no superó el 9,02%, posicionándose como la tercera preferencia. Mientras que Jaime Mulet solo alcanzó a obtener el 2,74% de los votos.

La carrera presidencial entonces comienza su recta más dura. El triunfo de Jeannette Jara la posiciona como la segunda carta de preferencia presidencial con un 16% de preferencias, luego del candidato del bloque de extrema derecha, José Antonio Kast quien lidera las encuestas CADEM con un 24%.
Un tercer lugar lo ocupa Evelyn Mattei (centro derecha) quien redujo sus posibilidades como presidenciable al 10%, según el mismo sondeo de opinión.