×

Innovación: empresa expuso escáner láser con Inteligencia Artificial en Antofagasta

Fotografía por: Tour Innovación

Nota por: Anaís Salini

Se trata de “Magic Eye”, una tecnología revolucionaria que permitirá el monitoreo a larga distancia con un sistema no invasivo.

El pasado martes 8 de julio, WM Technologies presentó su dispositivo diseñado para identificar roturas en conductos sin detener su proceso productivo. Esto en el marco de la tercera versión del Seminario de Innovación, organizado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Perteneciente al Programa de Relacionamiento Industrial (ILP), el evento contó con 350 asistentes que presenciaron nuevas tecnologías en robótica, automatización e IA para transformar la minería en la región.

Este láser 3D de alta calidad utiliza la última tecnología para detectar posibles fallas o daños en las tuberías, analizando más de 1.300.000 datos por segundo. Además, integra múltiples sensores e inteligencia artificial, permitiendo mantener el control de la planta con un sistema no intrusivo. Esta novedad fue presentada por primera vez en la Exponor 2019, por su creador, el antofagastino Mario Terraza; permitiendo que la empresa ganara una pasantía a Alemania, además de obtener el premio a “La Mejor Innovación”, otorgado por la Mesa de Innovación Regional.

Siendo este un sistema de monitoreo, el proceso de producción de forma ininterrumpida incide directamente en la calidad de las condiciones en las que los trabajadores mineros realizan sus labores. Según el Informe de Accidentabilidad en Minería del 2025 del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), en la región de Antofagasta, el 2024 hubo tres accidentes laborales, mientras que durante este año se han contabilizado dos personas accidentadas y dos fallecidas.
Respecto a esto, Francisco Lozano, gerente de innovación de Antofagasta Minerals,
señaló la importancia de desarrollar esta área en la minería, para así elaborar proyectos que colaboren con la seguridad de los trabajadores. Lozano comentó: “Lo que estamos viendo acá; son innovaciones que apuntan directamente a una minería más segura, sustentable y eficiente”.

Ricardo Diaz, gobernador regional, afirmó que Antofagasta lleva la delantera en el país con relación a minería y destacó que existe una fuerte centralización, “lo que nosotros tenemos que lograr, es que los jóvenes de la región tengan un acceso privilegiado hacia la formación tecnológica y el desarrollo de la nueva minería. De tal manera que después, las compañías mineras quieran contratar a la gente que se forma acá”, mencionó.

El dispositivo “Magic Eye” promete mantener la estructura integral de los sistemas y monitorear diversos tipos de fluidos y gases. Durante la presentación del seminario, este fue anunciado como una nueva implementación dentro de compañías como Antofagasta Minerals, esperando próximamente expandirse de forma nacional e internacional.