Emprendimiento joven: una puerta hacia el futuro
Por Catalina Videla
El emprendimiento joven en Antofagasta cada día va en aumento, sus motivaciones para llevar a cabo proyectos varían dependiendo de sus gustos y el área la cual se desarrollen. Las limitaciones para ellos no existen, menos cuando se trata de lo que les apasiona.
Si revisamos las mediciones establecidas desde el 2010 en adelante, encontramos que sólo en el lapso 2015-2016 el emprendimiento regional ha crecido un 17% en el segmento menores de 35 años (datos del Global Entrepreneurship Monitor). Este auge de nuevas formas de crecer y desarrollarse queda demostrado en tres grandes emprendedores de Antofagasta: Kevin Vargas, Jonathan Zapata y Camila Tessini, quienes hoy dedican tiempo completo a sus proyectos y nos cuentan su experiencia.
Crossfit Antofagasta
En primer lugar, podemos mencionar el emprendimiento del joven estudiante de ingeniería comercial, Kevin Vargas, quien junto con dos socios formaron el centro Crossfit Antofagasta ubicado en el sector sur de la ciudad, que hoy cuenta con más de 180 inscritos especializados con clases de crossfit y TRX. Su especialidad es el entrenamiento y acondicionamiento físico de alta intensidad.
Interesados en promover el deporte en la región y generar un cambio de consciencia saludable, estos jóvenes han sabido acertar con sus estrategias para alcanzar el éxito. Conocidos dentro de la comunidad antofagastina, tienen proyecciones de masificar su emprendimiento hasta llegar lejos de manera nacional e internacional.
Actualmente, y debido a lo bien que les ha ido con su centro de crossfit, se encuentran trabajando en una aplicación llamada ‘‘be fitness’’ online, la cual prontamente será accesible para la comunidad. ‘Existe una gran problemática en la gente que quiere entrenar y no puede, porque no puede salir de su casa. Lo podemos ver en la dueña de casa, el caballero que trabaja por turnos 7×7, o el que viaja constantemente por trabajo. Hay personas que por ‘‘x’’ motivos no pueden ir a un gimnasio a entrenar.” Explicó el joven entrenador Kevin Vargas, dueño de Crossfit Antofagasta. A continuación, agregó que: “Nosotros queremos llegar a esa gente mediante la aplicación en la cual vas a pagar una mensualidad y de esta forma te llegará diariamente tu entrenamiento a través de tips, videos y comentarios, teniendo presente siempre el feedback que se necesita tener con el entrenador’’.
Crossfit Antofagasta puede ser contactada a través de su facebook y su página web: http://www.crossfitantofagasta.com/
Aromate
El emprendimiento del diseñador gráfico de 28 años, Jonathan Zapata, dedicado a crear infusiones de yerba mate con frutas aromáticas, se ha posicionado fuertemente en distintas ferias a las que asiste regularmente.

Un toque fresco que se caracteriza por dar un gusto diferente al paladar, es lo que caracteriza a Aromate. “La gente de Chile no está muy acostumbrada a tomar mate, principalmente por su gusto amargo, entonces pensé que era una buena idea mezclar algo dulce con esta yerba, algo que fuera innovador y que le permitiera a la comunidad abrirse a otras posibilidades que si bien no son las más convencionales, son innnovadoras’’, dijo el joven diseñador Jonathan Zapata, quién además piensa en expandir su negocio con diseños propios, únicos y creativos que es lo que caracteriza su trabajo.
Adicionalmente a su dedicación por las infusiones, hoy se encuentra organizando ferias de emprendedores, con el fin de apoyar a personas jóvenes como él que busquen nuevas formas de desarrollarse y aportar a la comunidad.
Cookiedog
Este emprendimiento es de Camila Tessini, una ingeniera de 27 años que se dedica a la creación de galletas saludables para perros, las cuales llevan ingredientes como harina de trigo, acelga, zapallo o zanahoria, más una base de pollo o carne para darle el toque de sabor, desde febrero participa en distintos eventos en donde se ha mostrado a la comunidad.

‘‘Mi meta es formular nuevas recetas y poder comercializarlo a otras regiones, jamás pensé que tendría tanto éxito, pero hoy les podría decir que los jóvenes, si tienen una idea, deben intentarlo. Nunca quedarse con las ganas, porque a veces de las cosas simples como esta surgen grandes proyectos’’, mencionó la joven. Posee también un facebook llamado Camila Cookiedog, donde se pueden encontrar los productos y futuras actividades que tendrá este emprendimiento.
Sin duda, el mundo hoy está más abierto a nuevas ideas y a que exista más emprendimiento joven. Las dificultades ya no son las mismas, poder llegar a realizar un emprendimiento es fácil gracias a las herramientas que los jóvenes pueden conocer y adquirir a través de internet. Estas, entre otras cosas, enseñan sobre aplicación, administración y cómo hacer crecer un negocio, además de otros términos normativos que hay que manejar a través de leyes y contabilidad.
En Antofagasta, el incremento del emprendimiento se da principalmente por la gran apuesta que han hecho Corfo y Sercotec, quienes han logrado una excelente gestión a través de instrumentos como fondos concursables y de financiamiento para jóvenes, que se espera sigan en aumentando y generen cada vez más nuevas ideas para contribuir a la comunidad.