Consejo Regional visita instalaciones del Teatro Pedro de la Barra próximo a su apertura
Fotografía y nota de: Silvia Ascueta
A pesar de varios inconvenientes, la locación cultural ubicada en el centro de Antofagasta cuenta con el 99% de avances en su construcción.
Durante la mañana del lunes 7 de julio, la Comisión Mixta de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, junto a la de Obras Públicas y Transporte, visitaron el establecimiento del proyecto licitado por el Gobierno Regional, el cual aún no tiene fecha confirmada para la abertura al público.
Con más de 180 butacas y conservando partes de la estructura original, el emblemático edificio cultural fue proyectado para su remodelación a mediados del 2019. Desde entonces, diversos problemas han evitado la finalización de las construcciones y su inauguración. Por lo tanto, el Gobierno Regional fue el principal contribuyente al plan, financiado con una cifra de $5.889.205.200 para la construcción.
Integrantes del Consejo Regional visitaron las nuevas dependencias, las cuales cuentan con un espacio de recepción, cafetería y la novedosa implementación de dos salas de ensayo subterráneas.
Claudio Lagos, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio destacó la importancia de este centro cultural para la ciudad: “tiene más de 100 años, es un edificio que tiene características patrimoniales y está protegido. Está en el corazón mismo de la ciudad de Antofagasta, próximamente vamos a contar con un centro cultural más allá de la sala de teatro. Vamos a poder darle un uso al espacio”.
“Es un espacio que va a beneficiar mucho a la región, es un teatro de alto nivel, para nosotros es muy gratificante poder contar con espacios de este tipo para las artes y las culturas” comentó la autoridad Paula Orellana, Consejera Regional, tras su visita.
El teatro de una Casa de Estudios
Al respecto Raúl Rocco, Director de la mencionada compañía teatral, especula una apertura a mediados de septiembre, mencionando que “Afortunadamente, se pudo hacer. Se demoró más de lo previsto, se perdieron dos años. La constructora Salfa trabajó de manera brillante. Ver el teatro es algo maravilloso, es un sueño cumplido para nosotros. Es algo que nos emociona mucho, tenemos ocho generaciones que han salido de la carrera (artes escénicas) que necesitan espacios para poder mostrar su trabajo”.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, comparten una fecha estimada entre los meses de septiembre y octubre del presente año. Asimismo, se mantienen conversaciones con la Cía. de Teatro para realizar un hito inaugural con el estreno de una obra dramática y una ceremonia para el público general.